domingo, 5 de mayo de 2013

Historia de la Influenza

En este post voy a hablar sobre la historia de la influenza a nivel mundial, pues últimamente se puso de moda, pero durante la historia ha habido brotes del estilo de la influenza AH1N1 que causó la pandemia en abril del 2009. Esto con el fin de poner en contexto este evento.

Se sabe que las pandemias de influenza han ocurrido a lo largo de la historia, cada una de ellas con características distintas que se le atribuyen a la mutación del mismo.

Se tiene que tomar en cuenta que el virus de la influenza fue aislado por primera vez en 1932, por lo que todas las pandemias que se mencionan antes de esas fecha son deducidas años mas tarde por los signos y síntomas que presentaban, así como por el comportamiento epidemiológico de las mismas. estos síntomas que hacen la distinción son, además de los comunes en enfermedades respiratorias, el inicio súbito, fiebre por tres días, dolor muscular.

Las epidemias causadas por este virus, se catalogaron como presentarse sin previo aviso, infectan a una gran numero de personas y desaparecen en unas cuantas semanas o meses sin  un tratamiento. estas tienden a ocurrir con mayor frecuencia en los meses de invierno, debido al frío, el hacinamiento y la humedad. Pero se dan principalmente cuando aparece una nueva variante que presenta cambios en las uniones con los anticuerpos respecto a los anteriores.

Con las características anteriores, fue posible identificar las distintas pandemias a lo largo de la historia, la primera de la cual se sospecha, es en el año 1412 A.C donde Hipócrates registro un evento con estas características.

Años mas tarde, en 1357 D.C se le atribuye el término influenza del latín "influentia", por su relación con los astros. Después, en 1485 se establece el primer tratamiento contra esta enfermedad, el cual consiste en un jugo de tabaco, cítricos, eméticos (producen el vómito), catárticos (acelera la defecación) y sangrías. El cual resultó en una catástrofe pues las muertes aumentaron con este tratamiento.

La primera pandemia reconocida por un gran numero de autores es la ocurrida en 1580, originada en Asia, y se diseminó a África, y Europa, siendo esta la mas afectada, para seis meses después llegar a América, no se tiene el dato específico de las muertes pero se sabe que fue muy alta.

En 1830 inicia otra de ellas, con las misma repercusiones en la sociedad, esta comienza en China y se disemina hacia el sur de Filipinas, India e Indonesia. Mas adelante logra llegar a Rusia para pasar a Europa y America. se reportaron tasas de morbilidad del 20-25% de la población aunque a pesar de ello la mortalidad fue baja.

Una de la pandemias mas conocidas a lo largo de la historia fue la de 1918, incluso se considera uno de los eventos mas dramáticos en la historia de la medicina. Es conocida como la fiebre española, en la cual aproximadamente del 20-40% de la población se enfermó, mientras que el 50% obtuvieron el virus, de la cual se estima que murieron alrededor de cincuenta millones de personas, pues era fulminante, aquellos que se contagiaban por la mañana podían morir en la noche, y aquellos que sobrevivían podían morir de una infección secundaria por bacterias. A comparación de las características de esta enfermedad, en este caso si se observó una alta mortalidad en adultos jóvenes.

El origen de esta pandemia no se ha identificado, sin embargo existen dos teorías, una dice que su inicio fue en China mientras que la otra pone a Estados Unidos como inicio. Se Presentó un incremento en la mortalidad del 10% en comparación al resto de las pandemias. Siendo esta vez la primera en la que se describe una infección por influenza en cerdos

Después de esta, se han presentado distintos brotes en todo el mundo, pero no se había presentado ninguna pandemia hasta abril del 2009, donde aparece la influenza AH1N1, también conocida como la influenza porcina.

http://www.imc.org.mx/PDF/VM3_temas/2.pdf

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/biologia/v16n2/pdf/a18v16n2.pdf



En el siguiente post voy a profundizar sobre lo ocurrido en esta ultima es por eso que solo la menciono en este momento.

Referencias:

flu.gov. Pandemic Flu History. http://www.flu.gov/pandemic/history/index.html# (accessed 29/04/2013).

García Saisó Sebastián. Breve Historia de la Influenza . vinculo médico .2013;3:4-7



No hay comentarios.:

Publicar un comentario