miércoles, 1 de mayo de 2013

La vacuna de la influenza

En este post hablaremos de la vacunación, porque es importante y cuales son las repercusiones que ha tenido en la sociedad desde su inicio. se tratará porque y quienes deben de tenerla para evitar contraer la enfermedad

Para comenzar con este capítulo debo de explicar que es una vacuna y como es que funciona, para eso dejo un juego que permite entenderlo de manera didáctica para continuar específicamente con la influenza: Respuesta Inmune The Nobel Prize


Con lo anterior podemos pasar a demostrar lo importante que es la vacuna, pues en el caso de la influenza, quién ha estado en contacto con el virus, produce anticuerpos contra la neuroaminidasa y la hemaglutinina vistos con anterioridad, claro que con las distintas mutaciones estos cambian, con lo que los anticuerpos dejan de ser efectivos. Es por esto que se genera una vacuna cada año, previo a la época de invierno que es cuando mas se presenta el virus, esta vacuna contiene una mezcla de los contenidos de las distintas cepas que se presentan en ese año, sugeridos por la OMS siendo aquellos que circulan en la primavera, para así prestar la mayor protección contra las cepas que se sabe que van a atacar durante ese año.
http://www.smsp.org.mx/LXIV/ponencias/Vacuna_Influenza.pdf

http://www.smsp.org.mx/LXIV/ponencias/Vacuna_Influenza.pdf

Por el momento la vacuna es el control mas importante contra la influenza.  De hecho se ha demostrado que en adultos sanos llega a reducir la enfermedad de un 70-90%, mientras que en adultos mayores reduce la mortalidad entre 39-75%.

Hay que tener en claro que vacunarse no solo da protección a los individuos que lo llevaron a cabo sino que también impide que el virus se propague

Se dice que la vacuna es trivalente, pues proteja contra el virus de la influenza A, subtipos H1N1 y H3N2 así como influenza B.

Esta vacuna se comienza a utilizar desde 1945, creada por el ejército de los Estados Unidos con el fin de proteger a sus soldados durante la segunda guerra mundial. Su elaboración que no ha cambiado mucho desde entonces esto, mediante el uso de embriones de pollo, a los cuales se les inocula el virus. Ahora se pretende cambiar esto a células en cultivos, mas no se ha puesto en práctica todavía.

http://www.smsp.org.mx/LXIV/ponencias/Vacuna_Influenza.pdf


Se ha invertido mucho dinero en la búsqueda de nuevas vacunas contra este virus, pues se sabe que una de la principales causas de la pandemia del 2009 se debe a la poca inmunidad que presenta la población contra el virus pues las H y N variaron dejando a la vacuna inservible.

Referencias:

Susana López y Carlos F. Arias. Influenza a: BIología, vacunas, y orIgen del vIrus pandémIco a/H1n1. Revista Digital Universitaria UNAM.2010;11(4):14






No hay comentarios.:

Publicar un comentario